Bibliografia

  • Bibliografía del proyecto
          • Barrios Rodríguez, D. y Blázquez Cerrato, C. (2023): «Sobre Vetera Pondera in Hispania», OMNI, Revue numismatique, 17, pp. 153-166. 

               

            Acceso a la comunicación clicando encima de cualquiera de los logos

          • Barrios Rodríguez, D. y Blázquez Cerrato, C. (2023): «Revisão dos objetos ponderais recuperados na antiga Conimbriga (Condeixa-a-Nova, Coimbra)» en Arnaud, J.M., Neves, C. y Martins, A.Arqueologia em Portugal. 2023 – Estado da Questão, pp. 873-883. 

               

            Acceso a la comunicación clicando encima de cualquiera de los logos

          • Barrios Rodríguez, D. (2023): «Rahmstorf, L.; Barjamovic, G. e Ialongo, N. (eds.) (2021): Merchants, Measures and Money. Understanding Technologies of Early Trade in a Comparative Perspective. Weight & Value, 2. Göttingen: Wachholtz Verlag Kiel/Hamburg, 364 pp.», Zephyrus, 90, pp. 264-268. 

                  

            Acceso a la comunicación clicando encima de cualquiera de los logos

          • Blázquez Cerrato, C. y Barrios Rodríguez, D. (2022): «Sobre algunos plomos monetiformes hispanos con cabeza de toro inéditos», Archivo Español de Arqueología, 95, e17. 

                  

            Acceso a la comunicación clicando encima de cualquiera de los logos

          • Barrios Rodríguez, D. y Moncó García, C. (2021): «Un ponderal de plomo encontrado en el yacimiento del Cerro de los Almadenes» en Ayarzagüena Sanz, M. y López Cidad, J. F., El patrimonio geológico y minero como instrumento de desarrollo territorial, Ponferrada, Sociedad Española para la Defensa del Patrimonio Geológico y Minero SEDPGYM, pp. 17-28. 

            

      Acceso a la comunicación clicando encima de cualquiera de los logos

          • Barrios Rodríguez, D. (2020): «Ponderais romanos na Lusitânia: padrões, formas, materiais e contextos de utilização» en Arnaud, J. M.; Neves, C. y Martins, A. (coords): Arqueologia em Portugal 2020 – Estado da Questão, Lisboa, Associação dos Arqueólogos Portugueses, pp. 1311-1321.
      •          
      • Acceso a la comunicación clicando encima de cualquiera de los logos
          • Barrios Rodríguez, D. y González Hernández, P. (2019): «Ponderales procedentes de El Raso (Candeleda, Ávila): una aproximación analítica y contextual», Revista numismática Hécate, 6, pp. 1-16. 

                     

      Acceso a la comunicación clicando encima de cualquiera de los logos

      • Bibliografía citada en la página web
          • Alarcão, J. de y Étienne, R. (1979): Fouilles de Conimbriga, vol. VII: Trouvailles diverses, Conclusions générales, Paris, Diffusion De Boccard.
          • Arboledas Martínez, L., Orejas Saco del Valle, A., Antolinos Marins, J.A. y Rico, C. (2017). «Las minas del Sureste peninsular y de Sierra Morena en el cambio de Era», Gerión, 35: pp. 875-894.
          • Corti, C. (2001): «Pesi e misure nei commerci, arti, mestieri e professioni» en Corti, C. y Giordani, N. (coord.): Pondera. Pesi e Misure nell’Antichità, Campogalliano, Museo della Billancia, pp. 143-166. 
          • Cuadrado Díaz, E. (1987): La necrópolis ibérica de «El Cigarralejo» (Mula, Murcia), Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
          • Galilea Martínez, F. y Llanos Ortiz de Landaluze, A. (2002): «Ponderal del poblado de La Hoya, en tierra de Berones (Laguardia. Álava)», Estudios de Arqueología Alavesa, 19, pp. 131-149.
          • Lucas Pellicer, M. R. (1990): «La balanza de dos platillos. El primer instrumento de medida conocido en la Península Ibérica», Revista del Museo Arqueológico de Murcia, 2, pp. 61-66.
          • Macarro Alcalde, C. (2021): Las fortificaciones de Salamanca: desde los orígenes hasta la repoblación, Salamanca, Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes.